top of page
Bombar fest 2020 (18).jpg

JORGE  SALAN

20 AÑOS NO SON NADA

Estrenado el documental de JORGE SALÁN

Ya podemos ver completo el documental de 20 aniversario de JORGE SALAN, "20 años no son nada". Se estrenó este pasado lunes el lunes 4 de mayo a las 12:00 de la mañana, en exclusiva y a modo de premiere, en varios medios generalistas y especializados... a los que por supuesto desde aquí aprovechamos para dar las gracias. Es importante matizar que el documental lo podemos ver en abierto y de manera libre y gratuita pero sólo hasta el 18 de mayo. 

 

Ya lo podemos ver en castellano o en su versión con subtítulos en inglés en los enlaces correspondientes, o debajo lo adjuntamos aquí completo, para que lo podáis ver en abierto y compartirlo en vuestros medios los que lo deseéis. El propio Jorge Salán nos presenta el documental en sus propias palabras: "20 años no son nada" es mi historia personal de Rock and Roll. En 20 años nunca he llegado a un punto en esta profesión de poder relajarme. Nunca he podido decir: "tengo un par de éxitos y vivo autocomplaciente el resto de mi vida". Las agotadoras carreteras, los derechazos aguantados en el ring de las emociones, y esa duda, esa puta duda que sólo la aguanta la locura y el que ama lo que hace, no han hecho si no hacerme mejorar."Nos lo presentan A New Label / Intertour  Music Agency / Virus Entertainment y abarca la segunda parte de la carrera de JORGE SALÁN (hasta el momento). Jorge Salán sigue disponible para entrevistas en estos días días. Sólo tenéis que solicitárnoslo y lo gestionamos y concretamos. Preferiblemente entrevistas por teléfono o Skype, pero comentarnos la idea para vuestro medio y vemos las opciones.

Entre los medios que ya han estrenado el documental y/o han hablado de él en artículos destacados, podemos destacar nombres tan prestigiosos como EuropapressRockFM, el diario Marca (en su sección Tiramillas, dedicada al ocio y a la cultura) o el periódico asturiano La Nueva España, además de una veintena de medios especializados en rock, hard rock y metal... e incluso medios más técnicos centrados en el instrumento, la guitarra. 
 
 

Recogiendo el testigo de lo que es "No looking back",  el documental sobre la primera parte de la carrera del reputado músico madrileño, aquí tenemos un fiel reflejo de lo que es y ha sido la última parte de la carrera del guitarrista y cantante hasta ahora, tanto en su faceta en solitario como tocando con las bandas que se relatan en el documental. A punto de abrir de nuevo las puertas del rock en castellano más rotundo en su siguiente disco en solitario, es un honor poder revisar el cruce de caminos en el que se ha movido Jorge en estos últimos años a través de este "rockumentary" tan atractivo, interesado y de visionado imprescindible.  

Si músicos tan reputados y legendarios como Joe Lynn Turner (RAINBOW, DEEP PURPLE), el batería Mike Terrana o Dee Snider (TWISTED SISTER), aparte de iconos nacionales como Fortu (OBÚS), Kutxi (MAREA), el propio Miguel Ríos o el ex futbolista Amavisca, hablan muy positivamente del protagonista del documental, es que algo importante se cuece alrededor de JORGE SALÁN... que de hecho ya es parte de la historia del rock nacional e internacional.
 
Desde el comienzo bucólico y reflexivo (con la colaboración de Rodrigo Contreras, popular locutor de Rock FM), hasta el final más desenfadado y divertido del documental, lo cierto es que es imposible no quedar maravillado con la filosofía vital y musical de Jorge en estos años, sus logros, su forma de entender la música y su afán de lucha, superación y perfección... Y sin perder nunca, además, el buen humor, la sonrisa y las ganas de aprender y mejorar, ¡y la ilusión y la pasión por la música y el rock!
 
JORGE SALÁN ya es parte de la historia del rock, del nuestro y también a nivel internacional. Y sí, posiblemente en este momento Jorge está en algún lugar del mundo tocando rock n´roll...

b3acc222-d0a4-48da-9ae2-8fd2cc2a90fa.jpg

Este "rockumentary" (documental de rock) nos cuenta los veinte años de trayectoria del músico español Jorge Salán (Madrid, 1982) y cómo, aparte de publicar once discos en solitario ya, ha llegado a tocar con algunos de los mejores músicos de Rock del mundo. Muchos de los cuales participan en este documental dejando sus testimonios sobre uno de los músicos más internacionales que ha dado el Rock español.
 

Con la participación y colaboración de: 

  • Dee Snider (TWISTED SISTER)

  • AVALANCH (casi al completo)

  • Joel Hoekstra (WHITESNAKE, FOREIGNER y NIGHT RANGER)

  • Joe Lynn Turner (DEEP PURPLE, RAINBOW)

  • Rodrigo Contreras (ROCK FM)

  • Kee Marcello (EUROPE)

  • Dan Reed (DAN REED NETWORK)

  • Kutxi Romero (MAREA) / 

  • Fortu Sánchez (OBÚS)

  • SOTO / Jeff Scott Soto (SOTO, TALISMAN, JORNEY, AXEL RUDI PELL, YNGWIE...)

  • Mike Terrana (RAGE, TARJA, AVALANCH...)

  • Terry Ilous (GREAT WHITE y XYZ)

  •  Delfín Jiménez (promotor y ex mánager de Jorge Salán) 

Datos técnicos del documental:

  • Producido y dirigido por Jorge Salán y Albert Toledano / Escrito por Jorge Salán

  • Montaje, iluminación y grabación por Alberto Toledano

  • Dirección de fotografía por Alberto Toledano y Jorge Salán

  • Sonido y mezcla de audio por Jorge Salán en The Utopian Sea Studios

  • Traducción y subtítulos por Marta Pardo y Jorge Salán

Gracias por la colaboración a Edu Salán, Rodrigo Contreras, Thomas Stähl, Aitor Nova, Roberto Peromingo, TFF, Juanma Aparicio, Mario Testa, Tony Dickinson y Víctor García.

def31585-71b3-42a8-bd61-559460b86823.jpg
bottom of page