
DESASTRE
Streming en la sala ReviRock
“Somos Reincidentes, pero algo Desastres, y por ello felices de ver a nuestra Tabernera"
.jpg)
Tras un maravilloso programa de radio que ya va por el número 99 para la Tertulia Tabernera, y por el cual tendremos fiesta, como no puede ser menos para las próxima emisión 100 en formato de concurso. A pesar de los desastres que tuvimos en el estudio, que en parte muchas veces son por no saber de todo. Pero si se quiere, se aprende dando igual la edad y así salimos airosos y victoriosos del mismo, para meternos en la tarde de nuevo en los estudios de Revi Rock, donde se respira ambiente musical y en la misma galería, puedes, desde aprender a tocar los instrumentos musicales, grabar un anuncio o una serie, cantar, pasar por la terraza del bar, grabar un disco, ensayar o hacer radio.
En definitiva, lo dicho, una gran ciudad o pueblo que nos mola más a los que somos de comarca y paisanos todo lo que es el ámbito del arte y sobre todo musical de todos los gustos y para cualquier estilo. La sala Revi Live en la tarde del sabadete, camisa ya gastada
azul, lo que aquí puedes ver en formato de fotos del amigo J.M. Donaire junto a mis sensaciones, es lo que ves en directo. En el enlace, pasa la primera media hora de espera de cuenta atrás y a disfrutar de un amplio, ambicioso colorido de luces que se fusionan con la música de la banda del barrio madrileño de Usera en formato de trío para este evento.
El show comenzaba a las 19:30 horas de la tarde y Desastre estaría descargando hasta las 21 horas, que sin público (algún alma estábamos por allí) y sin parones es una gran actuación. Gracias a los compañeros del invento nos vemos metidos de nuevo para disfrutar, sí amigos, de la música en directo que es como “se vive”, se pasa genial y nos da recuerdos como la camiseta que podía mostrar en mi vestimenta -al señor Alfonso padre de la banda que pertenecía al 8º Palomeras Rock del barrio de Vallekas, donde ellos tocaron en su momento junto a otras bandas y con ese azul precioso de la camiseta volaba su cometa por las alturas del lugar-, mientras atraviesa el arco iris de las ilusiones que nos están por llegar, que nos llenó la cabeza de buenas sensaciones y abrir la mente para poder echar una buena experiencia nueva. Algunos desde casa, viéndolo en sus equipos de reproducción y nosotros en directo que es donde siempre se siente todo esto mucho mejor.
Descargaron un total de 17 canciones que arrancan con la Rocanrolera “Como la espuma”, con el bajo y la voz de Alfonso en el lado izquierdo del escenario, tras ellos el gran batería Chus, mientas que el lado derecho de la sala lo llena Archi con sus seis cuerdas y apoyando en los coros, como si de una sala llena se tratase.
Nos dieron lo mejor de sí mismos, sin parar en todo momento. Muchas grandes canciones entre amigos directos de la banda, el equipo de trabajo de la sala con los creadores de la misma y algún que otro compañero que pasó a realizar también algún trabajo de periodismo. Nosotros a lo nuestro y siempre intentando ayudar en lo que haga falta, desde el técnico del interruptor de luces generales (ja, ja, ja) a la compañera Raquel que ya tiene su butaca numerada para no perderse ningún detalle. Eso sí, le falto una manta en esta ocasión.
Las canciones seguían sonando y soltando todo el lastre, llegamos al “El circo” que de medio tiempo sube su rapidez donde colaboró un amiguete de los que allí estaba subiéndose al escenario, recitando con ellos, siendo éste Francisco Javier Guerrero; para pasar a una canción que nos gusta bastante “La cometa azul” y que ya la
.jpg)
pusimos en nuestro programa de radio matinal en reviradio.es, que por aquí puedes escuchar, con la presencia de Archi en el estudio.
Decir que en dicha cometa desde lo alto se podía ver que éramos unos 30 almas aproximadamente las que nos dimos cita y todos con buen ambiente, ya que ello se puede tocar. Continúan las canciones y llega el “Manicomio”, que lo tenemos por desgracia bastante presente en nuestros quehaceres y la marcha nos impulsa a los asistentes a disfrutar a lo grande. Se ve como el grupo se crece con el calor de la gente y las guitarras a tope en la composición de “Dando que hablar”. Seguro que esta sala va a tener mucho que decir, ya que cuando las cosas se hacen de corazón todo sale mucho mejor y ello se nota.
Se agradece por parte del grupo la labor de todos los técnicos y todo el personal que allí se lo está trabajando, y, como no podía ser de otra manera, llega el “Rock de carretera”, donde se recuerda a todos los compañeros que lo andan pasando mal, por los tiempos de Covid y dejar algo olvidada a la cultura en general, con unas medidas en muchas ocasiones absurdas.
.jpg)
Es increíble, pero vivo al lado del campo de fútbol de Coslada, comento algo de ese mismo día, que tiene unas gradas bastante numerosas y no puedo entender como no puede pasar el público para ver jugar a sus hijos, alucino, cuando paso con el coche y veo al personal con sillas, banquetas, incluso escaleras para ver a los niños jugar a través de la valla, como si hicieran algo malo y prefirieran pasar calamidades, ya que la lluvia se pronuncia en estos meses del año. Esta es una más de las cosas que nos están haciendo pasar, cuando se pueden hacer las cosas mucho mejor. Como con el sector musical, se está machacando totalmente.
Volvamos a la realidad del concierto y vamos con un gran momento ya que se hacen un Midley con sus grandes canciones. Se fusionan en trocitos de una en una haciendo un cancionero muy chulo. Tras ello proseguimos con canciones a medio tiempo y subimos la adrenalina con los “Tambores de guerra” con la implicación de las palmas del personal y el saludo para el jefe del invento que no es otro que nuestro tronco “Pablo”, que disfruta con los comentarios de la gente y ve como con mucha lucha e ilusión, esta guerra la vamos a ganar, ya que todos somos un equipo. Algo loco, pero un gran conjunto de personas que nos apoyamos los unos en los otros. El que no lo vea… lo mismo está, menos cuerdo que nosotros.
Llega algo de Funky con señor “Superfunkie Love Machine”, donde se hacen unas partes instrumentales que realzan su labor como músicos de largo recorrido, para continuar con otras partituras y después dar paso al amigo
saxofonista Iván Milla de Barracruda donde toca el bajo y canta con dotes geniales de multiinstrumentista, donde todos se vienen arriba con el tema que en su momento, que no me falla la memoria para nada, eran discos de Edel, y en el estudio en ese momento, colaboraron los Porretas de Hortaleza.
Ahora con otros ambientes y otros compañeros de fatiga encima de las tablas haciendo el tema “El Loro”, donde Alfonso agradece a su público así, con frases como: “Esa es mi gente”. Pues claro que sí tronco, aquí estábamos pasando un gran momento donde todos se vinieron arriba con esta versión adaptada con mucha más sensualidad por los vientos.
Para ir ya cerrando y dejar claro que lo hemos pasado totalmente genial, llega una canción que la vamos a hacer nuestra “Tabernera”, la magia de los sonidos de soplo (mira que nos gusta soplar), si escuchas el programa descubrirás de dónde viene dicha
.jpg)
canción inicialmente, llegando el agradecimiento a todo el personal, en especial a Pablito. Cerrando con el clásico “Me piro” con toda la sala a tope y con un sentimiento de volver a nuestras vidas de pasión por lo que siempre hemos realizado en tiempos pasados.
Sin llegar a las 21 horas pero rozando dicho horario, que la pasada semana era el cierre de la hostelería y sinceramente, como diría mi tío de la Alcarria: “¡Manda huevos!”. Así estamos en Madrid y en fin, poder dar gracias, ya que en otras provincias andan aun peor. Pero ello, no justifica esta trampa de vida que nos quieren vender.
Por ello insisto, ya que somos Reincidentes de nuestros fallos y el Desastre en nuestro ser, nos lleva a la conclusión de que todos necesitamos una “Tabernera”, que nos atienda bien, que nos cuide y esas musas que andan por la vida, fijo que llegarán a hacerlo de dicha forma, la suerte no se encuentra si no estas en el lugar adecuado. Nosotros al menos lo intentamos, a ver que nos toca la próxima semana, para sacar nuestra cometa de ilusiones a pasear…
Cuando puedas y veas un evento de la zona de Revi Estudios, anímate y vente. ¡Ah! Si tenemos hasta una asociación, pero eso ya lo preguntas a los demás, que por mi parte, bastante marcha para hoy, ya he quemado toda la pólvora.
Texto: David Jabato
Fotos: J. M. Donaire
Pincha en la foto para ampliar
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |